Acería china Wisco firma acuerdo con venezolana CVG
Acería china Wisco firma acuerdo de compra a largo plazo con venezolana CVG. La tercera mayor acería de China, la Compañía del Hierro y del Acero de Wuhan (Wisco), ha firmado un acuerdo a largo plazo para la compra de hierro a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), anunció el diario oficial "China Daily". El acuerdo permitirá a Wisco diversificar sus fuentes de hierro, y conseguirlo además más barato, con un mecanismo distinto de los precios de referencia fijados anualmente entre las acerías mundiales y los tres grandes suministradores de hierro del planeta (las anglo-australianas BHP-Billiton y Río Tinto, y la brasileña Vale). "Este es el primer contrato que será implementado con mecanismos de precios separados (de los acuerdos anuales habituales), lo que señala que los precios de las compras chinas de hierro no se verán restringidas por los tres principales productores" mundiales, destacó la compañía mediante un comunicado. Wisco no reveló, sin embargo, qué precios pagará por el hierro venezolano, qué cantidades se ha comprometido a comprar cada año ni por cuánto tiempo se firmó el contrato. La estatal CVG es el único productor de hierro de Venezuela, con una capacidad anual de 23 millones de toneladas. El país latinoamericano tiene en su territorio reservas de hierro demostradas de 4.180 millones de toneladas, aunque se estima que sus reservas totales son de unas 14.660 millones de toneladas, asegura Wisco. Para las acerías chinas es más fácil negociar con productores más pequeños, como CVG, que con los tres gigantes mundiales del sector, y si consiguen cerrar más acuerdos como este "pueden aumentar su poder de negociación con los tres grandes suministradores", señaló Xu Xiangchun, director ejecutivo de la consultora local Mysteel. Este año las acerías chinas no llegaron a cerrar un acuerdo sobre los precios mundiales del hierro con las tres grandes mineras mundiales, que acumulan las tres cuartas partes del comercio mundial del mineral. Wisco firmó en mayo pasado un memorando de entendimiento con el grupo minero brasileño MMX Mineração e Metálicos y la firma del mismo país LLX Logística, ambas controladas por el multimillonario Eike Batista, para abrir la posibilidad de invertir en MMX e incluso construir una planta siderúrgica en suelo brasileño.
