Argentina: producción acero crudo octubre cae por crisis
Argentina. La crisis ya golpea fuerte en la producción siderúrgica.
La producción nacional de hierro y acero cayó en octubre pasado respecto al mes anterior y también con relación a octubre de 2007, y continuaría con esa tendencia en los próximos meses, como consecuencia de la crisis financiera global.
Según un informe del Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS) difundido el 21 de noviembre.
Según ese trabajo, la producción de acero crudo de octubre de 2008 fue de 480.800 toneladas, 1,6 por ciento menor respecto de los valores del mes anterior y 3,4 por ciento inferior a la de octubre de 2007. Por su parte, la producción de hierro primario alcanzó las 379 mil toneladas, un 7,2 por ciento menor a la de septiembre de este año y 8,2 por ciento inferior a la de octubre de 2007. La entidad empresaria alertó que la producción de acero de octubre marca un cambio de tendencia, dado que registra la primera caída interanual en el año.
Y pronosticó que para los próximos meses, se espera que se profundice la caída en los ritmos de producción de acero debido a que, por tratarse de una crisis internacional, "son acotadas las oportunidades de compensar la menor demanda nacional de acero con
exportaciones".
De todas maneras, el CIS destacó que la suma de enero a octubre alcanzó las 4.884.100 toneladas, un 10,8 por ciento superior al mismo período de 2007.
Según señaló el CIS, la industria siderúrgica, a nivel mundial, "enfrenta actualmente múltiples desafíos como consecuencia de la crisis financiera global".
"La desaceleración mundial está impactando directamente sobre la demanda de productos metalmecánicos, y en particular, sobre la demanda de bienes durables. Se espera que este efecto se profundice en los meses siguientes y se expanda a otros sectores", advirtió la entidad empresaria.
Asimismo, explicó que esta retracción en el nivel de actividad mundial se evidencia por ejemplo en el mercado de fletes marítimos, donde el alquiler de buques acumula en el año caídas superiores al 90 por ciento.
"Dado el panorama de incertidumbre, los principales productores de acero en el mundo efectúan recortes en los niveles de producción y cierran temporalmente instalaciones productivas, de manera de ajustar la oferta a este nuevo escalón de demanda", añadió.
Y puntualizó que China "anunció la eliminación de los derechos de exportación para los productos siderúrgicos a partir de diciembre, lo que demuestra una clara vocación exportadora para colocar sus excedentes de producción que no pueden ser consumidos
localmente".
En ese sentido, el CIS comentó que la situación internacional actual "podría llevar a exportaciones a precios de liquidación, con el consiguiente riesgo de importaciones en condiciones de comercio desleal".
