Feria en líneaNoticias
Cae producción de acero, mineral de hierro y briquetas

Cae producción de acero, mineral de hierro y briquetas

Venezuela. Cae producción de acero, mineral de hierro y briquetas. Cadena ferrosiderúrgica se contrajo antes de la crisis eléctrica. Aunque en 2009 apenas se iniciaba el racionamiento eléctrico para las empresas básicas, incluyendo al sector ferrosiderúrgico local, el año estuvo caracterizado por una recesión económica y una contracción de las actividades del hierro y el acero, y sus derivados. La producción de acero líquido se redujo en 424.000 toneladas, al totalizar 3 millones 807.952 toneladas, es decir, cerró con una disminución relativa de -9,9%. Revela el informe del Instituto Venezolano de Siderurgia (IVES) que en esta tendencia fue determinante la caída de producción de Sidor, debido "a la menor disponibilidad temporal de Hierro de Reducción Directa (HRD) que soportó la siderúrgica a partir del incendio que se produjo en el módulo A de la planta Midrex II, el cual afectó también a los módulos B y C, y a la explosión en la acería de planchones". La producción de planos se achicó en -26,5% respecto a 2008, en tanto que la contracción en la producción de largos fue de -2,2%. Dice el instituto que en el caso de tubos sin costura, la baja en la producción fue mucho mayor, de -91,4%, debido a la paralización de las actividades de Tavsa en mayo. El documento anticipa que en 2010 "la restricción en el suministro eléctrico", en alrededor de 400 megavatios (Mw) específicamente en Sidor, "traerá como consecuencia la disminución de la producción de acero líquido y de productos laminados, lo cual probablemente se traducirá en aumentos de las importaciones, tanto de semiterminados como de algunos productos elaborados, a fin de satisfacer los requerimientos de la demanda interna". A la fecha, la siderúrgica Alfredo Maneiro había estimado en 830 mil toneladas la producción de acero líquido para fin de año. Sin embargo, ante la posibilidad de que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) inyecte gradualmente 100 Mw a los altos hornos, las autoridades han replanteado la meta a 1,6 millones de toneladas. A la baja. En el balance anual se advierte que la producción de mineral de hierro disminuyó -31,1% en relación con 2008, la producción de hierro primario (HRD y briquetas) descendió en -18,8% y la de productos de acero para la venta en -14,2%. Indica el IVES que desde el punto de vista comercial "la situación también resultó desfavorable, ya que el volumen total de productos siderúrgicos despachados al mercado doméstico venezolano decayó en 714.686 toneladas (-22,9%), mientras que aguas arriba las ventas de mineral de hierro en el país disminuyeron 3.569.995 toneladas (-38,5%)". En cuanto a los productos de los primeros eslabones de la cadena de hierro y acero, los despachos de briquetas volvieron a caer, esta vez en 550.982 toneladas (-22,4%) y las exportaciones de mineral de hierro decrecieron en 1.457.400 toneladas, para una contracción de -26,7%. Las importaciones de productos siderúrgicos se cifraron en 359.716 toneladas, una reducción de 68.656 toneladas (-16%) al compararse con 2008. Los productos planos constituyeron el renglón que se importó en mayores cantidades, seguidos de los tubos sin costura. El consumo aparente de productos terminados de acero se contrajo en 2009 a 2.662.726 toneladas, lo que equivale a una disminución de 846.304 toneladas (-24,1%) respecto a 2008, indica el informe del IVES. Mariela León

undefined
domingo, 11 de julio de 2010