Feria en líneaNoticias
China reestructurá su sector del acero para crear unas cinco grandes firmas

China reestructurá su sector del acero para crear unas cinco grandes firmas

China reestructurá su sector del acero para crear unas cinco grandes firmas.

China reestructurará su sector del acero a través de fusiones y adquisiciones para crear entre tres y cinco firmas capaces de competir en el mercado internacional, anunció el Ministerio de Industria de China.

La decisión forma parte de unas nuevas directrices emitidas por el ministerio para resolver los problemas estructurales del sector, compuesto por algunas grandes firmas, como Baosteel, y cientos de pequeñas empresas con escasa capacidad de producción, informó el diario "Shanghai Daily". Además, el ministerio regulará las empresas del acero para hacer que cumplan ciertos estándares de calidad en sus productos, protección medioambiental, consumo de energía, así como un uso razonable de los recursos y de la escala de producción.

En total, unas seis o siete grandes firmas estatales del acero chino tendrán que llevar a cabo adquisiciones estratégicas y reestructurarse para lograr los objetivos del Ejecutivo del gigante asiático.

El sector del acero chino pasa graves apuros desde el estallido de la crisis económica mundial, ya que el hundimiento de la demanda internacional provocó la caída de los precios de su acero y el aumento desproporcionado de las reservas, a pesar de estar operando por debajo de su capacidad anual de 600 millones de toneladas.
A ello se unió el fracaso de las negociaciones de los precios anuales del hierro con las tres grandes mineras mundiales, las anglo-australianas Río Tinto y BHP Billiton y la brasileña Vale Do Rio Doce.
Las mineras ofrecían una rebaja en los precios del 33 por ciento, mientras que las acerías chinas pedían que el recorte alcanzara, al menos, el 40 por ciento.

Dentro de los planes de reestructuración del sector, algunas acerías chinas también han comenzado a fusionar sus filiales que cotizan en las bolsas chinas, ya que hasta ahora algunas compañías tenían hasta tres subsidiarias cotizando al mismo tiempo.

undefined
miércoles, 11 de noviembre de 2009