La Comisión Europea presentará un plan de acción para el sector del acero
La Comisión Europea tiene previsto adoptar un plan de acción para la industria del acero antes de junio de 2013. Hasta entonces, seguirá celebrando varias reuniones con representantes de los productores y los sindicatos durante los próximos meses.
Antonio Tajani, vicepresidente de la CE, ha formado un grupo de alto nivel para tratar el futuro de la industria del acero y los desafíos a los que se enfrentan. Las primeras dos reuniones, presididas por Tajani y Laszlo Andor, Comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, se celebraron a mediados de septiembre con líderes de los productores y los sindicatos.
La oficina de Tajani ha confirmado en un comunicado que representantes de ArcelorMittal, ThyssenKrupp, Tata Steel Europe, Duferco, Rautaruukki, Tenaris, Riva Group y Eurofer participaron en la primera reunión.
Entre las cuestiones que se han abordado se cuentan la necesidad de “potenciar los mercados de los productos procesados, empezando por los sectores automovilístico y de la construcción, que son responsables del 40% de la demanda de acero” y la posible toma de medidas respecto a los problemas de acceso a las materias primas y los mercados energéticos.
Una fuente sindical que participó en una de las reuniones a mediados de septiembre ha confirmado que la intención de la CE es abordar lo antes posible la difícil situación de la industria del acero con un plan de acción similar al que se presentó para la industria automovilística en octubre.
El presidente de Eurofer, Wolfgang Eder, declaró que las autoridades europeas deberían ayudar a diseñar un plan para reducir el exceso de capacidad que sufre la industria del acero. Sin embargo, Eurofer no quiso dar más datos sobre cuáles van a ser sus demandas concretas ante Bruselas.