La mejoría de Arcelor no frena la fuerte caída de la actividad industrial en Asturias
La mejoría de Arcelor no frena la fuerte caída de la actividad industrial en Asturias. La producción de la industria asturiana acumula 13 meses consecutivos de retrocesos y baja el doble que la española. La mejoría en la actividad de Arcelor-Mittal, la primera empresa de la región por volumen de empleo y facturación, no ha conseguido frenar la caída que está sufriendo la producción de la industria asturiana. La fabricación de acero comienza a dar síntomas de recuperación después de que el gigante siderúrgico decidiera reabrir el pasado mes de septiembre el horno alto de Gijón tras percibir un leve repunte de la demanda. Pese a todo, el Principado fue en noviembre, según los datos que divulgó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), una de las regiones en las que más se contrajo la actividad de la industria, uno de los principales motores de la economía regional. Según las cifras, la actividad industrial asturiana bajó en noviembre un 12,7 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, más del doble que la media de España, que alcanzó un retroceso del 5,7 por ciento. La industria asturiana arrastra trece meses consecutivos de descensos. La mayor caída se produjo el pasado mes de mayo, cuando la actividad industrial del Principado retrocedió un 26 por ciento. La caída de Asturias en el mes de noviembre tan sólo fue superada por Extremadura, que registró un retroceso superior al 27 por ciento. Tan sólo dos comunidades españolas lograron durante el mes de noviembre incrementar su actividad industrial: Cataluña, donde las cifras crecieron un 2 por ciento, y Murcia, que registró un leve aumento de dos décimas. A nivel nacional se acumulan ya 19 meses consecutivos de retrocesos, aunque el INE señala que las cifras apuntan a una cierta moderación de los descensos. En el acumulado del año los datos que maneja el instituto de estadística también muestran un fuerte retroceso para el Principado. En concreto el índice de producción industrial bajó un 16,2 por ciento entre enero y noviembre del pasado año en comparación con el mismo período de 2008. La producción de la industria baja, pero se incrementa la de acero. Según los datos de la patronal europea World Steel Association, durante el mes de noviembre, tras la puesta en marcha del horno de Arcelor, las cifras de producción en España volvieron a niveles de antes de la crisis económica. La multinacional reactivará a finales de este mes la línea de pintura de Avilés, que mantiene parada desde hace más de un año, con lo que ya no tendrá ninguna instalación paralizada en la región tras unos meses de fuertes recortes en su producción para conseguir hacer frente al retroceso de la demanda. La industria asturiana es uno de los sectores que más está sufriendo los efectos de la recesión económica. Según los datos de empleo, el paro en este sector se incrementó en un 20,5 por ciento durante el último año en el Principado hasta sumar 8.898 demandantes de empleo. Las previsiones que maneja el sector para los próximos meses no son nada halagüeñas. La patronal asturiana del metal (Femetal) advirtió hace unos días que «acabamos de vivir doce meses que han sido durísimos y esperamos un 2010 complicado».
