Feria en líneaNoticias
La siderurgia europea recurrirá el nuevo sistema de derechos de CO2

La siderurgia europea recurrirá el nuevo sistema de derechos de CO2

La siderurgia europea recurre la asignación de derechos de emisión de CO2 para la industria. La Asociación Europea de la Siderurgia (Eurofer) ha decidido recurrir el sistema de asignación de derechos de emisión de CO2 para la industria diseñado por la Comisión Europea al considerar que incumple las directivas comunitarias. En una nota, la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) se alinea con la posición de la asociación comunitaria y considera que el sistema aprobado "supondrá un freno a la inversión y al empleo". La siderurgia europea, señala, considera que la metodología y los valores propuestos por la Comisión Europea "no garantizan que ninguna planta siderúrgica, ni siquiera la más eficiente, reciba asignaciones gratuitas para cubrir las emisiones derivadas de su funcionamiento". Esta circunstancia supone, a su juicio, una contradicción de la Directiva de Comercio de Emisiones y desincentivará además el desarrollo de medidas de eficiencia energética en el uso de los gases siderúrgicos de proceso. Además, el sector asegura que la medida, de confirmarse, supondrá unos sobrecostes de hasta 3.000 millones de euros al año a las empresas siderúrgicas. La propia Directiva de Comercio de Emisiones, asegura, reconocía el riesgo que iba a suponer para la siderurgia, que compite a nivel mundial, el desarrollo posterior de la norma. "Las autoridades europeas, a pesar de sus manifestaciones públicas, parecen legislar de forma que incentivan la desviación de inversiones industriales fuera de Europa, lo que conllevará una importante disminución de empleo", afirma.

undefined
martes, 5 de abril de 2011