Feria en líneaNoticias
Latinoamérica: India sustituye a España

Latinoamérica: India sustituye a España

Latinoamérica: India sustituye a España.

Tras el dragón, el elefante. Después de China, la India comienza a amenazar la posición inversora de España en Latinoamérica. Siguiendo los pasos del gran emergente oriental, la India, otro BRIC, ha irrumpido con fuerza y voluntad de quedarse en la región, en busca principalmente de materias primas y de mercados para la exportación. La India podría desplazar en breve a los tradicionales grandes inversores, EEUU y España, que de momento ocupan los primeros puestos en la mayoría de mercados latinoamericanos, pero que ven cómo cada año China recorta su cuota de mercado e influencia y temen ahora una incursión indostaní que puede afectar a sus intereses. Tras un primer desembarco estratégico en busca exclusivamente de commodities (alimentos, petróleo y minerales) y compra de tierras para agricultura, obligada por la falta de recursos energéticos y la necesidad de buscar alimentos para abastecer a una población de 1.200 millones de personas, la inversión de las firmas indias, como la de las chinas, empieza a diversificarse y a mirar también hacia sectores que interesan a unas empresas españolas que comienzan a tener otro terrible competidor en la región.
Y si China ya desalojó en 2010 a España como tercer inversor en Latinoamérica, situándose con una cuota del 9% por detrás de EEUU (17% de la IED en la región) y Holanda (13%), la India amenaza ahora con hacerse con la cuarta plaza, que comparten España y Canadá (4% de la IED).

Para las firmas españolas, que han impulsado su internacionalización en Latinoamérica para relanzar sus negocios y que aumentan sus planes de inversión en el área para esquivar la crisis europea, la creciente presencia india en ese mercado es otro factor de inquietud que se suma al arrollador avance chino, especialmente en Brasil y Argentina, pero también en Chile, Perú y Colombia, los países que más interesan a las firmas hispanas. En 2010 Pekín invirtió 14.642 millones de dólares en Latinoamérica, notablemente en extracción de recursos naturales, y prevé inyectar 22.740 millones en 2011.

Desde 2006, y en busca de activos en hidrocarburos y metales, las compañías indias están entrando con fuerza en las explotaciones mineras y la industria petrolera y del acero de Latinoamérica. Mittal Steel (dueña de Arcelor) opera en Brasil, donde la productora de aluminio Hindalco (Aditya Birla) anunció para 2011 inversiones por 300 millones de dólares; Jindal Steel & Power ha inyectado 3.000 millones en proyectos mineros, de ellos 2.000 millones en Bolivia (una de las inversiones indias más importantes en el área) y Essar Steel construirá una siderúrgica en Trinidad. Y las firmas indias planean más.

Para leer el articulo completo, haga clic aquí

undefined
lunes, 22 de agosto de 2011