Feria en líneaNoticias
México segundo productor de acero en América Latina

México segundo productor de acero en América Latina

México segundo productor de acero en América Latina.

México se consolida como el segundo productor de acero en América Latina y el décimo tercero a nivel mundial. En 2010 este sector representó el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero y sus exportaciones superaron los siete mil millones de dólares, 30 por ciento más que en el 2009, afirmó el presidente Felipe Calderón al congratularse que la empresa surcoreana Posco decidió invertir 300 millones de dólares más en Tamaulipas.
Esta inversión se destinará para la segunda etapa de la planta de acero galvanizado en el puerto de Altamira. El Jefe del Ejecutivo afirmó que el hecho de tener problemas y enfrentarlos, de ninguna manera detiene o frena el progreso del país. Cada día hay más inversiones que generan empleo para los mexicanos y México se fortalece como una verdadera potencia exportadora a nivel mundial".

Sostuvo el Primer Mandatario que la economía ciertamente avanza por la ruta del crecimiento.
"La economía mexicana crece en gran parte por la confianza de los inversionistas en el país, particularmente, en la industria y en las manufacturas.”

En este sentido, aseveró que México se posiciona ya como un país muy competitivo para exportar manufacturas a Estados Unidos, que tiene más competitividad en ese rubro que cualquier otro país de los llamados BRIC: Brasil, Rusia, India o China e incluso los costos de manufacturas en promedio en México son 25 por ciento menos a los costos en la Unión Americana, con lo que hace al país competitivo por excelencia.
Ahora, con plantas como la de Posco, México gana también porque grandes empresas de la industria de manufactura, en lugar de importar acero galvanizado van a poder comprarlo aquí mismo, en Altamira, Tamaulipas, con lo cual se fortalece la industria nacional y la región.

La segunda planta de Posco generará por lo menos 300 empleos directos y entre 500 a 700 indirectos. Duplicará la capacidad de producción actual de acero galvanizado que se utiliza desde la producción de refrigeradores, lavadoras, electrodomésticos hasta automóviles.

Habló de que las inversiones en la industria siderúrgica en México entre 2010 y 2015 llegarán a 13 mil millones de dólares, más que lo realizado en las dos décadas anteriores juntas. "Eso quiere decir que en sólo cinco años se alcanzará un monto de inversión mayor al realizado en los 20 años previos en la historia económica de México".

Reiteró que particularmente el crecimiento de las inversiones en el sector siderúrgico nacional, es posible en la medida en que las empresas del sector privado encuentran buenas condiciones en México para invertir y expandirse.
Encuentran una economía estable, una economía en pleno crecimiento, sin sobresaltos; una economía con muy baja inflación, cercana al tres por ciento, a pesar del incremento internacional de las materias primas; finanzas públicas en orden; reservas internacionales que llegan al orden de los 127 mil millones de dólares, manifestó el Primer Mandatario.
Además, de la ubicación geográfica estratégica, se cuenta con una fuerza laboral joven, bien capacitada, un ambiente de negocios favorable a la operación de las empresas y una economía abierta al mundo que reduce sus aranceles para que las compañías internacionales encuentren a México como el lugar ideal para producir y competir en la economía global.

undefined
sábado, 11 de junio de 2011