Feria en líneaNoticias
Venezuela. Creadas corporaciones del hierro y aluminio

Venezuela. Creadas corporaciones del hierro y aluminio

Gobierno venezolano aporta $300 millones a sector del hierro y aluminio. El Presidente Chávez anunció durante su visita a Ciudad Guayana, la creación de las corporaciones socialistas del Hierro y del Acero, así como la del Aluminio, adscritas al ministerio de Industrias Básicas y Minería. El aporte financiero a las empresas básicas, es equivalente a 250,4 millones de dólares, distribuidos en dos partidas, una en bolívares y otra en la divisa estadounidense, que provendrán del fondo financiero chino-venezolano. El presidente Chávez recorrió las instalaciones de Ferrominera Orinoco y sostuvo un encuentro con trabajadores siderúrgicos. Estuvo acompañado por los ministros de Industrias Básicas y minería, Rodolfo Sanz, Jorge Giordani, de Planificación y Desarrollo, del Trabajo, María Cristina Iglesias y el gobernador Francisco Rangel Gómez, entre otros. El Presidente autorizó el desembolso de 284,78 millones de bolívares, además de 118 millones de dólares para impulsar la operatividad de cinco empresas del sector aluminio. El primer mandatario precisó que el dinero proviene del Fondo Chino-Venezolano y destacó que se trata de un préstamo con intereses flexibles y con un período de gracia de 5 años. “Ustedes tienen que luchar duro para levantar la operatividad de las empresas. Esto es la corresponsabidad, es inversión para elevar la producción”, enfatizó. Instó a los trabajadores a activar los mecanismos de control obrero para garantizar un óptimo aprovechamiento de los recursos. “Esto tiene que contribuir a fortalecer los mecanismos del control obrero. Esto es plata del pueblo”, dijo. Empresas beneficiadas. Las empresas beneficiadas son: Venalum, con un monto de 115 millones de bolívares y 54 millones de dólares otorgados; Carbonorca, Bs. 25 millones más 2.3 millones de dólares; Bauxilum con 100 millones de bolívares y 28 millones de dólares; Alcasa, 40,9 millones de bolívares y 15.5 millones de dólares y finalmente Cavelum, empresa a la que se otorgó 3.3 millones de bolívares y 6.2 millones de dólares. El Ministro para las Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, resaltó que queda pendiente la incorporación de la compañía Alucasa a este proceso de préstamos. Chávez subrayó que la entrega de recursos a estas empresas es el resultado de las mesas de trabajo que se vienen desarrollando promovidas por la Corporación Venezolana de Guayana (VCG), razón por la cual conminó a los empleados a seguir en esta labor. “Expongan sus problemas, quejas y los aportes necesarios para seguir desarrollando el plan estratégico y construir en este territorio la plataforma socialista del Orinoco. La faja socialista del Orinoco”, puntualizó. Corporaciones para sector hierro y aluminio. El Presidente Hugo Chávez anunció la creación de la Corporación del Hierro y del Acero, y de la Corporación Socialista del Aluminio, ambas adscritas al Ministerio de Industrias Básicas y Minería, una para el procesamiento del hierro y otra para el aluminio, en el marco del impulso del sistema socialista de producción, a través de lo cual sustituye la tutela que la Corporación Venezolana de Guayana mantenía de las empresas básicas referidas. Así lo informó desde la planta de briquetas Ferrominera del Orinoco, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde sostuvo que estas corporaciones servirán para formular una nueva estructura de la explotación de minerales que estará al servicio del desarrollo nacional. “Una verdadera corporaciones que vayan desde las minas hasta el desarrollo aguas abajo y no sólo para la exportación, hay que darle prioridad al desarrollo nacional, el valor agregado nacional el desarrollo de la industria a lo largo y ancho del país”, resaltó. El primer mandatario indicó que la creación de estas corporaciones socialistas obedece al lanzamiento del plan Guayana Socialista 2009-2019 que servirá para que en tres años se pueda crear una zona socialista en el estado Bolívar. “Tenemos que apurar el paso estos tres años para que Guayana la convirtamos en estos tres años y cinco meses que quedan, en una zona socialista,”.Añadió que la primera etapa de este plan esta la constitución y fortalecimiento de estas corporaciones. “Cuenten conmigo para construir en Guayana una zona socialista y ya comenzamos porque cuando nacionalizamos estas empresas estamos dando los primeros pasos, porque como estaban antes privatizadas y en manos de transnacionales era imposible construir aquí el socialismo”, indicó. Explicó que para la construcción del socialismo que impulsa el Gobierno que dirige es necesario implementar una formula que permita ir creando espacios socialistas dentro de la nación (Diario de Guayana).

undefined
viernes, 21 de agosto de 2009